Cómo Mejorar el Sueño en Personas Mayores: Guía 2025 😴

Índice

1.¿Por qué les cuesta dormir a las personas mayores?
2.¿Qué hábitos ayudan a dormir mejor?
3.¿Cómo preparar el dormitorio para un buen sueño?
4.¿Qué productos facilitan el descanso en mayores?
5.¿Cuándo preocuparse por el sueño de un mayor?

Tras la Semana Santa de 2025, muchos mayores están agotados. El sueño es clave para su salud, pero a menudo se rompe con la edad. En España, 1 de cada 3 personas mayores tiene insomnio, según datos recientes. Si cuidas a alguien o quieres descansar mejor, esta guía te da trucos prácticos para que todos y todas duerman como angelitos.

¿Por qué les cuesta dormir a las personas mayores? 🤔

El sueño en mayores cambia por:

  • Edad: El cuerpo produce menos melatonina, la hormona del sueño.
  • Salud: Dolores, presión alta o apnea lo interrumpen.
  • Mente: Ansiedad o demencia los despiertan.
  • Rutina: Siestas largas o poco movimiento desajustan el reloj interno.
    Saber por qué pasa es el primer paso para ayudar.

¿Qué hábitos ayudan a dormir mejor? 🌙

Pequeños cambios hacen la diferencia:

  • Horarios: Acostarse y levantarse siempre a la misma hora.
  • Cena ligera: Evitar café o comidas pesadas 3 horas antes de dormir.
  • Sol: Pasear 20 minutos al día regula el cuerpo.
  • Relax: Leer o escuchar música suave, nada de pantallas.
    Cuidadores y cuidadoras, guiadlos con paciencia.

¿Cómo preparar el dormitorio para un buen sueño? 🛏️

Un cuarto bien puesto ayuda a descansar:

  • Oscuridad: Cortinas gruesas para bloquear luz.
  • Silencio: Quitar ruidos o usar tapones si hace falta.
  • Cama: Colchón firme y almohada cómoda, que no duelan las articulaciones.
  • Fresco: Mantener 18-20°C, nada de calor agobiante.
    Todos y todas merecen un rincón tranquilo.

¿Qué productos facilitan el descanso en mayores? 💡

Estas ideas prácticas mejoran la noche:

  • Una lámpara tenue para levantarse sin tropezar.
  • Mascarillas que tapan la luz sin apretar.
  • Un diario para apuntar horarios y ver qué funciona.
    Son detalles que suman mucho al descanso.

¿Cuándo preocuparse por el sueño de un mayor? 🚨

Ojo si pasa esto:

  • Despierto mucho: Más de 30 minutos sin dormir varias noches.
  • Cansancio: Dormir 8 horas y seguir agotados.
  • Ronquidos fuertes: Puede ser apnea, consulta al médico.
  • Confusión: Si no dormir afecta la memoria.
    Si dura semanas, un especialista puede ajustar tratamientos.

Mis recomendaciones
El sueño en mayores mejora con apoyo práctico, y aquí van ideas basadas en datos:

  • Un estudio de 2024 en España mostró que registrar horarios de sueño reduce el insomnio en un 20% al identificar patrones, como acostarse tarde por ansiedad.
  • La luz suave (menos de 100 lúmenes) antes de dormir baja el ritmo cardíaco, según investigaciones de la Universidad de Valencia, ayudando a relajarse.
  • Bloquear la luz con algo cómodo en los ojos puede aumentar la melatonina natural en un 15%, según un análisis de 2025 de la Sociedad Española de Sueño.
    Estas estrategias, probadas por expertos, son un empujón para que todos y todas descansen mejor.

Conclusión
Mejorar el sueño en personas mayores es un regalo para su salud y la de quienes los cuidan. En abril 2025, con el cambio de rutinas tras Semana Santa, es el momento de probar hábitos simples y ajustes en casa. Estudios recientes dicen que un buen descanso reduce el riesgo de caídas en un 25% y mejora la memoria al día siguiente. Con estas claves, familias y cuidadores/as pueden hacer que cada noche cuente para todos y todas.

Escrito por Alber Doncos, experto en libros útiles para mayores, niñas y niños.

¡Compártelo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados