Índice
1. ¿Por qué los mayores deben usar tecnología en 2025? 🌐
2. ¿Cómo enseñar a las personas mayores a usar un móvil? 📲
3. ¿Qué aplicaciones son más fáciles para ellos? 💬
4. ¿Cómo superar el miedo a la tecnología en mayores? 😊
5. ¿Qué dispositivos son ideales para empezar? 🔌
Abril de 2025 es un momento perfecto para acercar la tecnología a las personas mayores. Tras las reuniones familiares de Semana Santa, muchos quieren aprender a mandar un WhatsApp, hacer una videollamada o simplemente no sentirse fuera del mundo digital. En España, el 35% de los mayores de 65 años usa smartphones regularmente, pero otro 40% aún duda por miedo o desconocimiento, según datos de El Mundo Innovación. Si tienes un ser querido que quiere dar el salto, esta guía te ayudará a hacer que la tecnología sea su aliada, no su enemiga.
¿Por qué los mayores deben usar tecnología en 2025? 🌐
La tecnología no es solo para jóvenes:
- Conexión: Videollamadas con nietos o hijos que viven lejos, como WhatsApp, reducen la soledad un y alivian el estrés y la ansiedad.
- Autonomía: Apps de recordatorios ayudan con citas médicas o medicinas y les ayudan con su memoria.
- Seguridad: Móviles con botón SOS alertan rápido en emergencias.
- Diversión: Juegos simples o vídeos en YouTube de temáticas que les agraden les alegran el día.
¿Cómo enseñar a las personas mayores a usar un móvil? 📲
Paciencia y pasos pequeños son la clave:
- Empieza con lo básico: encender/apagar, desbloquear, ajustar volumen.
- Usa un móvil con teclas grandes y pantalla clara para que no se lien.
- Enséñales una cosa a la vez: primero llamadas, luego mensajes, más tarde apps.
- Hazlo práctico: “Mira, así llamas a tu nieto”.
- Repite sin agobiar; un estudio de la Sociedad Española de Geriatría dice que los mayores aprenden un 25% mejor con práctica repetida.
Siéntate con una taza de café y hazlo un momento relajado, no una clase.
¿Qué aplicaciones son más fáciles para ellos? 💬
No todas las apps valen; busca las simples:
- WhatsApp: Para mensajes, fotos y videollamadas con sus seres queridos, no olvides mirar su cara cuando se conecten, será imborrable.
- Magnifier: Lupa digital para leer etiquetas de productos que usen diariamente (gratis en muchos móviles).
- Google Maps: Para encontrar la farmacia o una nueva dirección no conocida, con voz clara.
- YouTube: Vídeos de recetas, misas o canciones de su época.
Evita apps complejas como redes sociales al principio. Configura atajos en la pantalla para que todo sea un toque.
¿Cómo superar el miedo a la tecnología en mayores? 😊
El “no sé, me da cosa” es normal:
- Habla de beneficios: “Con esto ves a tus nietos cuando quieras”.
- Normaliza errores: “Si sale mal, no pasa nada, probamos otra vez”.
- Usa ejemplos: “Mira, tu amiga Paqui ya manda audios”.
- Evita tecnicismos; di “toca aquí” en vez de “abre la aplicación”.
Un informe de Fundación Telefónica señala que el 50% de mayores teme romper algo, pero con apoyo lo superan en dos semanas.
¿Qué dispositivos son ideales para empezar? 🔌
No hace falta el último iPhone; busca lo práctico:
- Móviles con botones grandes y letra clara, como los diseñados para mayores.
- Fundas antideslizantes que protejan y sean fáciles de agarrar, ideal para manos con menos fuerza.
- Auriculares con cable y controles simples, para llamadas nítidas sin complicaciones.
Estos gadgets, según El País Escaparate, facilitan la transición un 30% más que un smartphone estándar.
Mis recomendaciones
Para una experiencia con tecnología mayores 2025 que enganche:
- Un móvil sencillo para mayores con botón SOS y pantalla grande hace las llamadas un 25% más fáciles.
- Tablets sencillas para ver sus programas preferidos cuando y donde quieran
- Marcos digitales para que vayan cambiando en el salón de su casa fotografías del pasado y presente.
Son detalles que suman confianza y autonomía a nuestros seres queridos.
Conclusión
Ayudar con la tecnología mayores 2025 es regalarles un puente al mundo. Con la tecnoplogía explicada y adaptada a ellos y ellas se convertirán en sus aliados sin tenerles miedo. Cada mensaje enviado o videollamada lograda es un pasito hacia sentirse más cerca de los suyos, algo que no tiene precio.
Escrito por Alber Doncos, experto en recursos útiles para mayores y familias.